Monedas de América Latina resisten pese a caída de bolsas ante tensión en Medio Oriente
Ciudad de México, 24 de junio de 2025 — Las monedas latinoamericanas mostraron una resiliencia moderada este lunes, mientras que los mercados bursátiles de la región cerraron con pérdidas, reflejo del nerviosismo global provocado por la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán.
La tensión geopolítica se intensificó tras un bombardeo estadounidense a tres instalaciones nucleares iraníes, calificado como un “operativo muy exitoso” por el presidente Donald Trump. Teherán respondió con ataques dirigidos a la base militar estadounidense de Al Udeid en Qatar, aunque —según Trump— se notificó previamente a Washington, lo que evitó víctimas y un cierre del estratégico estrecho de Ormuz.
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó de «injustificados» los ataques estadounidenses y advirtió que el mundo se encuentra en “gran peligro”, aunque se limitó a expresar su intención de apoyar al pueblo iraní sin anunciar medidas concretas.
En este contexto de alta incertidumbre, el dólar bajó frente a una canasta de monedas globales, impulsado por declaraciones moderadas de Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal de EE.UU., quien sugirió que un recorte de tasas podría estar próximo.
Comportamiento de monedas y bolsas en América Latina:
- México: El peso mexicano subió un leve 0,06%, cotizándose en 19,1423 por dólar. Sin embargo, el índice S\&P/BMV IPC retrocedió un 0,33% a 56.080,06 puntos.
- Brasil: El real avanzó un 0,42% (5,5041 por dólar), pero el índice Bovespa cayó un 0,64%, cerrando en 136.239,09 puntos.
- Chile: El peso chileno cayó un 0,24%, marcando su peor nivel en dos meses (947,50 por dólar), pese al repunte del cobre. El IPSA perdió un 0,59% y se ubicó en 8.029,80 puntos.
- Argentina: El peso interbancario retrocedió un 0,51% (1.172 por dólar), revirtiendo las ganancias de la semana anterior. El S\&P Merval se desplomó un 4,21%, en medio de expectativas por la revisión del acuerdo con el FMI. Una misión encabezada por Bikas Joshi arribará este martes a Buenos Aires.
- Perú: El sol se apreció un 0,25% (3,590 por dólar), aunque la Bolsa de Lima perdió un 0,15% y cerró en 859,44 puntos.
- Colombia: Los mercados permanecieron cerrados por un feriado nacional.
Aunque los mercados reaccionaron con cautela, los analistas anticipan que la volatilidad podría mantenerse mientras persistan las tensiones en Oriente Medio y se evalúan las repercusiones económicas del conflicto.
Publicar comentario