UE propone histórico presupuesto 2028–2034 con apoyo de €100 mil millones a Ucrania
Bruselas, 16 de julio de 2025 — La Comisión Europea presentó hoy un ambicioso plan presupuestario para el período 2028–2034, ascendiendo a aproximadamente 2 billones de euros, enfocado en reforzar la defensa, apoyar a los agricultores y respaldar la reconstrucción de Ucrania.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, calificó la propuesta como “más inteligente, más estratégica, más flexible y más transparente”. Entre los puntos clave destaca una partida de 100 000 millones de euros (equivalentes a cerca de 115 mil millones de dólares), específicamente destinada al soporte de Ucrania hasta 2034.
Este fondo forma parte de un paquete integral que también incluye:
- €131 000 millones para reforzar defensa y seguridad comunitaria.
- €300 000 millones para mantener —aunque reducida— la Política Agrícola Común (PAC), a fin de equilibrar prioridades y responder a críticas de diversos sectores.
La propuesta marca un cambio significativo en la orientación estratégica de la UE, evidenciando:
- Apoyo sostenido a Ucrania: el presupuesto garantiza ayuda para reconstrucción, recuperación económica y fortalecimiento institucional en el país.
- Potenciación de la autonomía europea en defensa, integrando el paquete dentro del plan “Rearmar Europa / Preparación 2030”.
- Resurgimiento del debate agrario, con ajustes en la PAC que han generado inquietudes entre agricultores, quienes reclaman preservación de apoyos .
El proceso de su aprobación enfrentará intensas negociaciones: tanto los Estados miembros como el Parlamento Europeo, tendrán entre 12 y 24 meses para acordar cifras definitivas y alcances reales.
Desafíos visibles:
- Resistencia interna: países agrícolas como Francia han protestado por la reducción de la PAC; el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se sumó a las críticas por el énfasis al gasto militar y al apoyo a Ucrania.
- Contexto geopolítico: en un entorno de guerra en Ucrania y una guerra comercial con Estados Unidos y China, la UE busca reforzar su resiliencia económica, tecnológica y militar .
El presupuesto 2028–2034 representa un replanteamiento estratégico para la Unión Europea, incorporando una visión más autónoma en defensa y compromiso prolongado con la reconstrucción ucraniana. Su destino dependerá del resultado de las negociaciones y del equilibrio político entre intereses nacionales y comunitarios.
Publicar comentario