Cargando ahora

Alcaldía Cuauhtémoc retira estatuas de Fidel Castro y Che Guevara del Jardín Tabacalera


La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó hoy, 17 de julio de 2025, el retiro de las esculturas de bronce que representaban a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, colocadas en 2017 sin autorización oficial en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Motivos del retiro:

  1. La instalación carecía de la cédula expedida por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP).
  2. No existe documentación oficial en los archivos de la alcaldía que valide su colocación.
  3. Las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador municipal, sin los protocolos legales correspondientes.

Estas piezas, obra del escultor Óscar Ponzanelli, simbolizaban el histórico encuentro entre ambos líderes revolucionarios en 1955, momento previo al inicio de la Revolución Cubana. Desde su instalación, habían sido objeto de vandalismo, un intento de robo en 2020 y diversas manifestaciones. (El País)

Reacciones y próximos pasos

  • Vecinos de Tabacalera solicitaron la recuperación del espacio público, reclamando libre acceso a las banquetas y áreas comunes.
  • La alcaldesa subrayó su compromiso con el cumplimiento de la ley y la atención a la voluntad ciudadana:

“Así no se hacen las cosas. Aquí se gobierna con orden y respeto a la ley”.

  • La obra fue retirada por Servicios Urbanos y permanece resguardada mientras se evalúa su catálogo y destino futuro, conforme a los protocolos correspondientes.

Postura federal

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el retiro y propuso su reubicación en coordinación con el gobierno capitalino, subrayando su valor histórico:

“Es un monumento histórico, más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje. Si no se queda ahí, entreguémoslo y lo ponemos en otro lado”.

🌐 Reacción internacional

El embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, declaró en redes sociales:

“La verdadera Revolución no es de piedra ni de bronce” y llamó a mantener presente el valor ideológico de los personajes.

Colectivos como el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba expresaron su rechazo, calificando el retiro como una “agresión contra la historia compartida México–Cuba”.


Resumen: La medida responde a argumentos legales y solicitudes ciudadanas, pero ha desatado un debate entre el cumplimiento normativo, la recuperación del espacio público y la preservación del patrimonio simbólico.


Publicar comentario