Cargando ahora

Texas frena la construcción del muro fronterizo con México tras gastar 3.000 millones de dólares

Cuatro años después de haber sido anunciado como el “proyecto estrella” del gobernador Greg Abbott, Texas ha dado marcha atrás en la construcción de su propio muro fronterizo con México. De los 1,300 kilómetros planeados, apenas se ha completado el 8%, y el recién aprobado presupuesto estatal ya no destina ni un centavo a su continuación, según confirmó la senadora Joan Huffman. Los 3,400 millones de dólares asignados a seguridad fronteriza se enfocarán en la Operación Estrella Solitaria y no en el muro.

La obra, que comenzó en diciembre de 2021 y fue avalada por el expresidente Donald Trump, requería más de 20,000 millones de dólares y décadas para ser finalizada. A pesar de los elogios de Trump y la insistencia de Abbott en su avance —especialmente en el condado de Maverick—, el proyecto se ha estancado dejando apenas unos cien kilómetros terminados, con tramos dispersos y polémicas crecientes sobre su eficacia.

Críticas no han faltado. Grupos ambientalistas, defensores de derechos humanos y legisladores locales lo han tachado de innecesario, costoso e ineficaz. El senador demócrata Roland Gutiérrez lo calificó como una “porquería” que sirvió más como propaganda política que como solución real a la migración, y denunció el despilfarro de más de 3,000 millones de dólares de fondos públicos.

Pese al silencio de Abbott ante el congelamiento del proyecto, su portavoz indicó que Texas continuará colaborando con autoridades federales para arrestar y deportar a migrantes. Mientras tanto, el muro —que prometía ser una barrera monumental de acero y concreto— queda como un símbolo inconcluso de una política migratoria que, en la práctica, ha cambiado de rumbo.

Publicar comentario