Peso mexicano sorprende y cierra con ganancia de 11 % en 2025 pese a amenazas arancelarias
El peso mexicano se ha convertido en la divisa líder de los mercados emergentes este año, con una apreciación acumulada de 11 % frente al dólar, a pesar de la escalada en la retórica arancelaria de Donald Trump.
Factores clave detrás del fortísimo desempeño del peso
- Altas tasas de interés nacionales en México y una estrategia diplomática moderada por parte de la presidenta Sheinbaum han sido un imán para los capitales extranjeros.
- Inversionistas destacan que, pese al reciente anuncio de aranceles del 30 % por parte de Trump que generó volatilidad interrumpiendo su racha, el peso se mantiene firme en 18.70–18.73 MXN/USD durante la jornada del 14 de julio.
¿Cómo responde el mercado?
Hoy, lunes 14 de julio de 2025, la moneda mexicana experimentó una ligera caída debido a la incertidumbre provocada por los nuevos aranceles, pero técnico y estratégicamente, el mercado lo percibe como un pequeño ajuste. El tipo de cambio abrió en 18.71 MXN/USD, frente a perforar niveles inferiores recientemente.
- El 8 de julio, en plena anticipación arancelaria, el peso marcó un récord al cotizarse en 18.59 MXN/USD, su mejor nivel desde julio de 2024.
- A inicios de año, el peso ya se había fortalecido después de que se suspendieran temporalmente aranceles del 25 %, demostrando su capacidad de recuperación
Publicar comentario